tratamientos
Nuestro compromiso con tu rehabilitación
Una decisión, un nuevo comienzo
En Clínica CITH, en Tijuana, entendemos que la recuperación va más allá de dejar una adicción. Es un proceso de sanación integral que abarca cuerpo, mente y emociones. Ofrecemos un tratamiento personalizado en un entorno profesional y seguro, donde no solo cuidamos al paciente, sino que también acompañamos a su familia. Nuestro objetivo es brindar las herramientas necesarias para reconstruir una vida con sentido, basada en el respeto, la confianza y el apoyo mutuo.
Nos comprometemos contigo a:
Brindar un tratamiento personalizado, con un enfoque clínico y humano.
Crear un ambiente de respeto, confianza y crecimiento.
Involucrar a la familia como parte esencial del proceso de sanación.
Trabajar de forma interdisciplinaria para una recuperación integral y duradera.
Servicios:
Desintoxicación y Rehabilitación de Drogodependientes
Ludopatía (Adicción al Juego y las Apuestas)
Codependencia
Alcoholismo
Trastornos del estado de ánimo
Problemas de salud mental
Farmacodependencia
Ingobernabilidad
Reinserción Social
FAQ
Encuentra las respuestas aquí
Ofrecemos ambas modalidades. La elección depende del diagnóstico, historial de consumo, riesgo de recaída y apoyo familiar disponible.
La duración depende de la evaluación inicial del paciente. Nuestros programas van desde 3 meses hasta 6 meses, según el nivel de dependencia y evolución clínica.
Se realiza una entrevista inicial, valoración médica y psicológica, y posteriormente se define un plan personalizado de tratamiento.
Sí. Contamos con supervisión médica continua y personal de enfermería para monitoreo, medicamentos y manejo seguro del síndrome de abstinencia.
Se hace una valoración integral y, si es necesario, trabajamos en conjunto con especialistas externos para asegurar tratamiento adecuado.
Solo cuando son necesarios y bajo prescripción médica, por ejemplo, para controlar ansiedad, insomnio o síntomas de desintoxicación.
Terapia cognitivo-conductual, terapia individual, grupal, de familia, prevención de recaídas, manejo emocional y desarrollo de habilidades de vida.
Sí. La familia es parte fundamental del tratamiento, contamos con sesiones familiares y psicoeducación para fortalecer apoyo y comprensión.
Toda la información del paciente es confidencial y se maneja de acuerdo con normas éticas y legales vigentes.
En los primeros días se restringen salidas para favorecer la adaptación. Posteriormente, puede evaluarse según el avance terapéutico.
Contamos con personal capacitado, protocolos de ingresos, control de medicamentos y actividades supervisadas.
El paciente continúa en seguimiento terapéutico con programas de reintegración y prevención de recaídas.
Sí, contamos con seguimiento ambulatorio, grupos de apoyo y asesoría familiar para mantener la recuperación a largo plazo.
Contactanos
Permítenos mostrarte cómo nuestro enfoque puede marcar la diferencia. Contáctanos para una consulta confidencial y sin compromiso. Estamos aquí para escucharte.
Llena el siguiente Formulario
